martes, 17 de julio de 2007

un moderado optimismo

en este momento, los estudiantes se encuentran en una etapa crucial y definitiva, examenes.
ansiedad, insomnio, stress, entregas, una serie de detonantes que presionan la estructura básica y sicológica del alumno, este punto de contingencia tanto en tiempo como en actitud y afectacion en la parte sicomotora, plantea una serie de tres items que inciden en este proceso de reinvencion curricular y academico en el que se encuentra el instituto.
los items son
1) item afeccion personal
2) item afeccion formal
3 ) item adeccion tribal

lo personal : el ser humano frente a una serie de situaciones de presion, puede mostrar una variedad infinita de reacciones conductistas bien especiales e intensas.la presion te puede moldear e inducir a actuar, la presion te da herramientas de supervivencia, te da pautas para actuar o definitivamente te puede aplastar y dejar en la inopia mental. en el vivendi de la filosofia zero, este proceso deberia tener una incidencia no tan mortifera, tendiente a especificar la importancia de evaluar el fin de un proceso, pero nada tan absoluto como para sesgar y lo peor, cercenar una aventura del conocimiento.un resultado caprichoso en lo cuantitativo pede asesinar una expectativa cualitativa y eso debe ser manejado integramente por el espacio que acoge en primer al alumno, EL AULA y el factor facilitador, EL DOCENTE, esto es complejo por que requiere de un modus operandi del profesor en el que combine adecuadamente una actitud y una accion acorde que pueda alivianar este martirio llamado examen.

lo formal : el ser cognitivo esta en continuo crecimiento, en constante avance, maneja la grafica de una energia en constante movimiento y fluidez, el tema esta en evitar el mayor traumatismo posible en este movimiento energetico del conocimiento, la evaluacion debe ser una ventana que sea cero invasiva, que no deje espacio a un desvio de la aventura del conocimiento.el alumno se encuentra en un constante acto de medición, de acto comparativo que da una pauta primaria y todos sabemos que lo absoluto no existe y si alguien quiere llegar a eso, debe asumir una apertura en lo referente a como manejar el contenido del conocimiento como un bien preciado y delicado.

lo tribal : el estudiante es un elemento mutable, que es suceptible de cambiar y de adoptar ideas y conceptos,esto se suma a que hace parte de un todo social, de un nucleo donde se fijan parametros y acciones, esta es la dinamica que creo la tribu como ente social que asu vez dio origen a la sociedad amerindia.
esto genera que el estudiante como ente miembro de un nucleo esta sujeto a una serie de actos vivos que permiten su crecimiento y evolución y uno de esos actos es la supervivencia, mantenerse vivo en la dinamica social. antiguamente era atravez de actos vivos osea actos que le permitieran vivir, como la caza, recoleccion de alimentos, de conocimientos, etc.
en la actualidad, la supervivencia del alumno depende el ejercicio tribal de ponerse a prueba, mas que ponerse a prueba, es probarse a si mismo que posee los conocimientos necesarios para estar a nivel de su medio circundante. esto es la esencia de este analisis, que tan intenso y traumatico es para el estudiante hacer ese tránsito y de que manera poder hacer que el ejercicio sea lo que verdaderamente es, un detonante de medicion para el proceso continuo de crecimiento del estudiante

No hay comentarios: