abordemos un tema de relevancia dentro de la educacion artistica y comunicacional, LA CREATIVIDAD, por que de relevancia, por la sencilla razon de que es el punto de partida para realizar los diferentes procesos que conduzcan a la realizacion de logros acumulativos dentro del
proceso comunicacional.
la creatividad es un acto de vida que esta inserto en la naturaleza humana, lo que sucede con ella es que esta en mayor o menor porcentaje presencial en las personas. este grado de variabilidad es determinante para entender si una persona es talentosa o no, maneja ciertos procesos de asimilacion y produccion de ideas o no, osea, que este en capacidad de proponer ideas dentro de un marco idoneo.
la creatividad es un conjunto de asociaciones que dan la tonica para poder pensar, vivir, desarrollar ,proponer.
hay dos caminos que pueden explicar a la creatividad
el etereo
el real
el etereo es aquel que esta subordinado a la estructura emocional, esta a su vez esta influenciada por sensaciones que dependen de la escala emocional, el etereo es pasion,emocion,intencion,corazon, una serie de elementos que le imprimen el color y la vistosidad necesaria para ser admirada y asimilada.
la creatividad atravez de lo etereo, muestra un rostro distinto y accesible al comun denominador.atravez de lo etereo, se dinamiza y alcanza proporciones ilimitadas, ademas que se especializa en alimentar esa vision unica y propia de la emocionalidad.
lo real es aquello que es medible,cuantificable,palpable,visible, lo real te da pautas y te fija cuadros donde se pone a prueba lo efectivo de un proceso, se determina por condicionantes especificos determinados y por una serie de items que miden lo efectivo de ese mismo proceso.
esta explicacion suena demasiado logica, pero es asi.
ahora bien, la suma de los dos anteriores conceptos podria darnos un acercamiento ligero acerca del enorme cuadro de posibilidades que significa el termino CREATIVIDAD.
podemos poner todas las etiquetas del mundo.
lo que verdaderamente importa es que el bien agregado mas importante para el desarrollo progresivo de lo subordinal dentro de lo educatuvo, lo formativo, el aula
lo que verdaderamente importa es su margen de influencia dentro de lo experiencial que debe ser la educacion a todo nivel y que conduce al mejoramiento de la sensibilidad del conocimiento de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario