estas reflexiones han querido mostrar una preocupacion acerca de como desarrollar areas de la experiencia artistica aplicables a un desarrollo educativo sostenido y proporcional de un espacio en comun llamado arcos.estas pautas que se han querido construir, lo que pretenden es dar una vision simple y con tendencia a complejizarse, acerca de como enfocar esta propuesta de recambio pedagógico.
el ambiente del arte es etereo, maneja una escala de percepciones bien particular, en donde el humanismo cohabita con el metalismo reinante en los ultimos tiempos, osea se esta creando un espacio donde lucha la creatividad vrs rentabilidad, esto no es nuevo, mas si lo es, las consecuencias tan evidentes que estan aflorando dentro de la cotidianidad que se presenta en el mundo del arte y la comunicacion.
esta situacion es un dimes y diretes no tan nuevo, y eso plantea que no se ha podido resolver esa polemica, creando un mismo interrogante, en diferentes espacios temporales de tiempo.
es bueno?, es malo? tan eterea como puede ser la pregunta, lo es la respuesta y lo pueden ser las condiciones para determinar posibles conclusiones.
creatividad: ideas que enamoren o ideas que satisfagan una necesidad.
rentabilidad: cifras que impacten o cifras que alimenten un estado contable
son parafraseos que deberian ser parte del lenguaje pedagogico funcional dentro del aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario