durante este tiempo se ha tratado de realizar un espacio de reflexion que abarque conceptos y analisis acerca de la vision que se debe tener sobre la actividad académica, me he esforzado por desarrollar una postura simple y alavez consecuente
" el conocimiento parte de la experiencia, de lo vivido, y el estudiante es el receptor de fuerzas inimaginables y talentos desconocidos,por lo tanto, la labor de lo académico radica en descubrir y potencializar hasta limites inimaginables esas fuerzas y talentos "
este postulado lo que hace es :
decir y enumerar los talentos de las personas
conocerlos,entenderlos y desarrollarlos a todo nivel
generar conocimiento y academia atravez de ese proceso
y nunca olvidar que detras de cada idea y planteamiento esta un ser humano,sensible,intenso,familiar, donde no cabe la categorización de codigos o nñumeros, eso es fundamental verlo con claridad.
este último item genera un reto a mediano y largo plazo
¿como hacer un trabajo de potencialidad academica dentro del campo de las relaciones humanas sin caer en limites prohibidos, eticamente hablando?
ahi esta un interrogante interesante que puede ser el punto de partida para un nuevo estado mutualista de este espacio de conversacion y dialogo unipersonal de un colombiano para el mundo....gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario