viernes, 24 de agosto de 2007

fin de una etapa y un dulce comienzo

ese sabado, la mente de varias personas que escuchamos atentamente la inquietud y los preceptos de un cambio de orientación académica por parte de ese ser maravilloso que vino de argentina, sufrio un terremoto en ideas y filosofia de trabajo en este rubro de lo academico y lo valorico, muchas preguntas, mucho animo y ademas, muchas ganas de implementar una expectativa alta para ver si en chile aun es posible generar espacios de recambio y argumentación pedagogica, si es posible, resultado de este analisis, nacio esta ventana. como una respuesta personal y por supuesto, profesional de asumir el reto de verter mis pensamientos y mis reflexiones acerca de la filosofia zero, en lo referente, por supuesto, al area académica.
el 9 de junio, nacio como un intento válido y real de plasmar y verter con pasión, todo un ejercicio de observacion profunda y cotidiana a la vez, sobre el mundo que veo y palpo en mi cotidianidad laboral, valido? si, atractivo? talvez, auto indulgente? no tengo la autoridad moral para esa valoración,solo quiero hacer este preambulo para decir, que a partir de la proxima semana este espacio sufrira un cambio profundo y una revision de contenidos para ser lo que quiero que sea...una ventana donde la palabra este asociada a un contenido pertinente, que diga algo, transmita algo, profundize una idea y genere toda una diatriba conversacional que permita crecer como obreros del saber.de todas maneras se mantiene el nombre, por que creo que esta filosofia no debe ser letra muerta sino ejercicio vivo y este espacio va a pasar del concepto escrito ala vivencia total.....gracias a aquellos por leerlo y sino lo hicieron,tambien gracias...por que las personas son las causantes de este merequetengue llamado educacion y eso es impagable desde toda óptica....gracias.

No hay comentarios: