bueno, ustedes entenderan que el comienzo del año es algo movido y muy inestable, lleno de situaciones que se van ajustando y se van acomodando.entre otras ,estos espacios cuya utilidad ya las conocemos todos, unos mas, otros menos, pero todos en general.este espacio aun sigue como una ventana independiente, aun no llega el sello de de oficialidad o la letra sacramentada que le de ese signo de establishment...y eso es bueno, a pesar de que nacio como un espacio informal pero de analisis curricular, luego se transformo en un espacio pedagogico de la carrera de gestion de eventos mas especificamente del ramo de taller de realizacion, no se que vendra despues, ni se como se podra redefinir el enfasis de este espacio, solo se que vienen cambios, siempre vienen, el dia que no sea asi, sera traumatico y es para ponerse a pensar seriamente.ya que somos actores cambiantes constantes.
perspectivas? muchas y una en firme, seguir creciendo y aprendiendo en firme.
martes, 25 de marzo de 2008
jueves, 20 de marzo de 2008
pre-produccion 2
en la anterior entrada, se hablo del termino, pero y su concepto?lo que implica? su alcance? que incidencia dentro de la linea "activa" del evento propiamente dicho? ok, vamos por partes para dejar lo mas claro posible esta area de la produccion como tal
concepto : la preproduccion basicamente es un ejercicio ludico que maneja o pretende manejar una vision supuesta de lo que quiere, como ejercicio requiere de una actitud, de una postura a arriesgarse con las ideas, requiere ademas de tener muy presente lo que quiere sin dejar de ser flexible con la volatilidad de las ideas, eso es fundamental, como ejercicio se debe manejar dos puntos fundamentales, libertad para crear y tiempos cronologicos precisos, esto por que, los tiempos que se manejan en la ctualidad se han disminuido drasticamente a la hora de diseñar un plan estrategico y adecuado de preproduccion, por un tema de competencia feroz, y de comportamiento profesional que pide una exigencia y una actitud firme a la hora de asumir retos profesionales.
la implicancia : como es el primer paso para desarrollar una o varias ideas, es basicamente la de ser la estructura, el esqueleto de la produccion, la implicancia es el conjunto de elementos valoricos que sustentan este ejercicio,como productores y gestionadores asumimos la implicancia como el recptaculo de la mistica por hacer las cosas bien, ordenadas, sistematicas, divertidas, dentro de plazos adecuados y cortos, de calidad, de gusto y plenitud.
el alcance: la preproduccion tiene el alcance que queramos si deseamos una plataforma que permita margenes flexibles o una gran plataforma que defina puntos de proyeccion.
aqui se definen dos posturas de alcance, la absolutista y la flexible.....pero el tomar alguna u otra distinta depende de la estructura mental, del lado emocional del gestionador y productor.
para finalizar este comentario, solo resta pedir, que se asuma la preproduccion como la puerta de entrada al desarrollo del evento, la ventana para ver hecho realidad las ideas que se poseen.
ojala que estas palabras puedan tener resonancia y trascendencia.
concepto : la preproduccion basicamente es un ejercicio ludico que maneja o pretende manejar una vision supuesta de lo que quiere, como ejercicio requiere de una actitud, de una postura a arriesgarse con las ideas, requiere ademas de tener muy presente lo que quiere sin dejar de ser flexible con la volatilidad de las ideas, eso es fundamental, como ejercicio se debe manejar dos puntos fundamentales, libertad para crear y tiempos cronologicos precisos, esto por que, los tiempos que se manejan en la ctualidad se han disminuido drasticamente a la hora de diseñar un plan estrategico y adecuado de preproduccion, por un tema de competencia feroz, y de comportamiento profesional que pide una exigencia y una actitud firme a la hora de asumir retos profesionales.
la implicancia : como es el primer paso para desarrollar una o varias ideas, es basicamente la de ser la estructura, el esqueleto de la produccion, la implicancia es el conjunto de elementos valoricos que sustentan este ejercicio,como productores y gestionadores asumimos la implicancia como el recptaculo de la mistica por hacer las cosas bien, ordenadas, sistematicas, divertidas, dentro de plazos adecuados y cortos, de calidad, de gusto y plenitud.
el alcance: la preproduccion tiene el alcance que queramos si deseamos una plataforma que permita margenes flexibles o una gran plataforma que defina puntos de proyeccion.
aqui se definen dos posturas de alcance, la absolutista y la flexible.....pero el tomar alguna u otra distinta depende de la estructura mental, del lado emocional del gestionador y productor.
para finalizar este comentario, solo resta pedir, que se asuma la preproduccion como la puerta de entrada al desarrollo del evento, la ventana para ver hecho realidad las ideas que se poseen.
ojala que estas palabras puedan tener resonancia y trascendencia.
lunes, 17 de marzo de 2008
pre-produccion
cuando pensamos en ese termino, se vienen muchas cosas a la mente, desde conceptos semanticos básicos hasta proyecciones mas avanzadas, es conveniente ir depurando en profundidad para poder encontrar el sentido real de esta palabra, y mas que palabra, un punto mas del proceso total de algo que nos debe interesar, el evento
en primer lugar, siempre que nos remitimos a definir o redefinir algo, es conveniente recurrir al desglose semantico eso ayuda y puede dar una pauta aproximada de lo que tenemos y queremos trabajar, en este caso seria PRE = previo, antes de, PRODUCCION = evento(s), actividad desarrollada para un fin determinado.
esto es de gran ayuda. para entender mejor lo que queremos
en primer lugar, siempre que nos remitimos a definir o redefinir algo, es conveniente recurrir al desglose semantico eso ayuda y puede dar una pauta aproximada de lo que tenemos y queremos trabajar, en este caso seria PRE = previo, antes de, PRODUCCION = evento(s), actividad desarrollada para un fin determinado.
esto es de gran ayuda. para entender mejor lo que queremos
viernes, 14 de marzo de 2008
nuevos planes
hola gestionadores
sigue avanzando el año y la fecha "D" se acerca con pasmosa certeza, ahi esta la oportunidad de sentar las bases acerca de lo que se viene este año, generalmente, uno se plantea que nuevas metas se pueden dar o mejor aun, que ideas plantear como directriz este año.
bueno a partir de hoy empiezo a entregar pautas de inicio basico al proceso de preproduccion y a la innovacion de procesos ya establecidos o proyectos ya consolidados.esperemos que este dato sea de relevancia y que este 2008 sea de grandes satisfacciones y alegrias.
sigue avanzando el año y la fecha "D" se acerca con pasmosa certeza, ahi esta la oportunidad de sentar las bases acerca de lo que se viene este año, generalmente, uno se plantea que nuevas metas se pueden dar o mejor aun, que ideas plantear como directriz este año.
bueno a partir de hoy empiezo a entregar pautas de inicio basico al proceso de preproduccion y a la innovacion de procesos ya establecidos o proyectos ya consolidados.esperemos que este dato sea de relevancia y que este 2008 sea de grandes satisfacciones y alegrias.
miércoles, 12 de marzo de 2008
se acerca una nueva etapa
hola a todos
aqui estamos de nuevo ha pasado harto tiempo y lo he querido asi para concentrarme y poder escribir y reencontrarme con esta ventana ludica, donde se han vivido y consignado tantos y tan adorados momentos en este devenir llamado gestion de eventos y produccion cultural.
en el año 2007 se presentaron muchas alternativas, varios eventos memorables y muchas cosas interesantes para analizar y aplicar a esta deliciosa profesion, pero bueno.
los balances y cosas similares ya se hicieron y ademas, vivir del pasado no ayuda mucho, solo te endulza el oido y no te permite crecer ni hacer lo que tienes que hacer.
año nuevo, vida nueva, blog con aspecto nuevo...asi tiene que ser.
aqui estamos de nuevo ha pasado harto tiempo y lo he querido asi para concentrarme y poder escribir y reencontrarme con esta ventana ludica, donde se han vivido y consignado tantos y tan adorados momentos en este devenir llamado gestion de eventos y produccion cultural.
en el año 2007 se presentaron muchas alternativas, varios eventos memorables y muchas cosas interesantes para analizar y aplicar a esta deliciosa profesion, pero bueno.
los balances y cosas similares ya se hicieron y ademas, vivir del pasado no ayuda mucho, solo te endulza el oido y no te permite crecer ni hacer lo que tienes que hacer.
año nuevo, vida nueva, blog con aspecto nuevo...asi tiene que ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)