miércoles, 17 de diciembre de 2008

reflexiones academicas

un año intenso, demasiado intenso,lleno de vivencias y de logros muy sacrificados, en el area del diseño, las dos versiones del electivo, uy, el sol y la luna....vamos por partes, en el primero, se observo una curva demasiado lenta, el grupo funciono a medias, sin dimensionar las areas que comprendia el stop motion,el nivel de desercion fue proporcional y se dio tambien que hacia un año que no se dictaba, eso influye en el ambiente y su correcto manejo en el aula,esa mistica que se da en este ramo. no arranco bien y lo rescatable,las propuestas,eso es lo mejor....el segundo, otra cosa,un grupo grande,heterogeneo y muy creativo,intenso y lleno de expectativas, desarrollo muy buenas historias y la puesta fisiometrica de los dummys, calzo super bien con el peso y la planificacion del ramo en si.la diferencia mas evidente, la sesion jam final....muy bien lograda y el montaje, evidencio un aporte de ideas ludicas maravillosas.
lo de gestion es un cuento aparte y merece una entrada independiente y mas autocritica.eso seria todo por ahora,cambio y fuera

lunes, 1 de diciembre de 2008

buenoooo

aqui empezamos,en estos meses de convulsionada tarea y analisis, he podido decantar la experiencia de plasmar de alguna manera mi quehacer profesional en este tiempo.el dibujo, la musica, la docencia, la atencion alas personas y por las personas,eso es lo que ha marcado mi devenir, yo he sufrido transformaciones, unas mas evidente que otras y este espacio es la muestra de ello.los temas, las vivencias, los escritos y los pensamientos...ademas de los cambios multiples que ha sufrido este espacio, esta ventana de mi devenir en chile.
a partir de hoy, siguiendo la tradicion, empezaremos una genesis nueva,a ver a que camino encontramos y por que no un sitio dondea ondear finalmente...simplemente eso

jueves, 13 de noviembre de 2008

cierre

hum,dificil redaccion para esta entrada.los cambios y las transformaciones son pasos necesarios dentro de la vida, suena demasiado metaforico y fuerte,pero es asi.durante este tiempo este espacio ha sido un vernaculo de expresion y donde las ideas de un quehacer profesional se han gestado.la docencia,la gestion de eventos,etc.....este es un pso mas para reevolucionar mi quehacer en este bello pais,varios interrogantes se agolpan en mi cabeza, el blog es un medio que necesito aun??...`puede que si, no lo descarto,pero se que esta es la ultima lanzada a descubrir mi espacio donde plasmar mis pensamientos.esperemos que sea asi

lunes, 13 de octubre de 2008

cierres

leyendo detenidamente las anteriores entradas, veo con gran nostalgia como las expectativas cambian abruptamente de un momento a otro,en general, la vida es un constante movimiento de situaciones y de personas, nunca se pudiera pensar en un estdo estatico,esos movimientos son un regla general que te imprime dinamismo y te dice si estas vivo o no, pero tambien es bueno detenerse uno a ver con vista panoramica a ver que esta sucediendo,que cosas estan psando y de que manera te estan afectando.la carrera de gestion surgio como un refugio muy activo e interesante para aplicar un modo de vida que influyo poderosamente durante casi 17 años y el hecho de poder aplicarlo y darle vida en un entorno como este, chile....se hizo muy poderosa la idea.pero bueno, tambien hay ciclos y momentos.uno se cuestiona, se pregunta o simplemente observa y se dirige hacia donde las cosas tomen su curso.ahora estoy con sentimientos encontrados y con un aire de reflexion acerca de lo sembrado, de lo entregado, de las cosas logradas y de los versos finales.ahora,hay un semestre en desarrollo,una agenda planteada,una serie de objetivos determinados y un grupo muy poderoso que debe llegar muy alto, donde el limite es a donde se quiere llegar.lo que sienta yo? la semana pasada entendi que la vida tiene cambios y que estos te pueden hacer aterrizar muy heavy, pero bueno, ahi estamos.....como se diria..la funcion debe continuar

lunes, 11 de agosto de 2008

miradas y orillas

hoy aterrice a una simple y llana realidad, a un estatus bien especial,mi mente se estaba preparando mentalmente para ver como se delineaba el egreso de un curso que me dio enormes satisfacciones y que planteo retos bien especificos,bueno, eso es lo que uno supone,asume y cree.hoy me entere que no estare con este grupo, igual me marca muy fuerte, el hecho de que este ciclo no se haya podido cerrar de la manera que yo haya querido, fuerte igual,pero las cirscunstancias me dictan que se hizo un gran esfuerzo, un gran delineamiento para desarrollar gente con la mistica y las ganas de hacer de este oficio un manera de ver las cosas
eso.solo queria hacer mencion sobre este analisis. simple y llano.

lunes, 4 de agosto de 2008

trabajo de egreso

se viene fuerte, el grupo de egreso del 2008, es un grupo demasiado heterogeneo, muy especial y lleno de aristas que los hace un grupo demasiado especial.se presentaron 7 propuestas muy diversas, llenas de alternativas interesantes para desarrollar.esta propuestas estan enfocadas a la diversidad de pensamiento y accion, y estan directamente relacionadas con los cambios culturales y de pensamiento que esta experimentado chile en este ultimo tiempo.al inicio del año se trato de mantener una agenda activa y potente,pero por tema netamente administrativo, se postergo ese trabajo, y eso determino un alteramiento bien fuerte para armonizar este trabajo,lo dicho,este grupo ha presentado una serie de determinantes que los hace un grupo demasiado especial,demasiado particular, lo bueno es que son gente que esta en capacidad de desarrollar propuestas bien interesantes, pero su temperamento es determinante en la armonizacion de una propuesta a nivel academico.que valga decir es bien alterable y cambiante de acuerdo a las cirscunstancias.eso es tenaz.pero bueno ,aqui lo que se quiere es una serie de propuestas bien especiales, llenas de ideas intensas,ambiciosas y con un contenido altamente propositivo, eso es la finalidad y se espera que asi sea...tambien,como siempre ha sido.

inicio de clases 1º año

en el primer taller este año se plantean varios items, que se determinan basicamente por el enfasis que los alumnos desean desarrollar, en los años anteriores, se trabajo como una gran productora, con rotacion de cargos y de enfasis,se trabajo tambien como nucleos de trabajo que trabajaron proyectos de bajo perfil, o sea, se ha explorado varios frentes conn buenos resultados en ambos casos.el perfil de proyecto individual, no se ha explorado plenamente,basicamente por un tema de infraestructura institucional y por que la carrera exige la dimension de un trabajo en equipo a manera transversal.como siempre se desarrollara un tema de diagnostico objetivo,sobre todo en el 1º año, ya que se desconoce el perfil desarrollado por los alumnos y por que su agenda de intereses debe quedar abierta y precisa para un trabajo de planificacion.
la primera sesion es determinante, ya que en ella se deben dejar en claro las perspectivas y y los planes que se deben estar determinando y ver que proyeccion se debe hacer,sobre todo en un semestre bien complejo, activo, abierto y dificil, sobre todo en tema de presupuesto.
para terminar,hay anhelos,deseos y ansias por conocer,trabajar,desarrollar ideas, ver que se quiere trabajar y tambien manejar con suma delicadeza,el eterno conflicto entre la teoria y lo practico, dilema muy fuerte en esta area.

jueves, 31 de julio de 2008

primera etapa

en este semestre se han planteado varias preguntas acerca del enfasis tanto del egreso como del primer taller, siempre al inicio del semestre se observan situaciones bien particulares y se determina de que manera diferenciar el ramo y sus alcances, eso es fundamental y eso debe dirigir a una nueva asignacion de metas y de expectativas que lleven a un lineamiento nuevo y actualizado sobre como manejar el concepto real de la realizacion y su impacto en el area de la gestion

miércoles, 23 de julio de 2008

un nuevo empezar

durante este tiempo he podido vivir una serie de experiencias muy intensas, muchas personas y demasiadas cosas entre buenas y pesimas
este espacio lo deje durante demasiado tiempo,debido a muchas causas.
cansancio,falta de referentes creativos,en fin,muchisimas cosas que me dan que pensar y meditar sobre el cause creativo a la hora de redactar pensamientos y meditaciones.escribir nunca ha sido un ejercicio sencillo, ni majadero, ni mucho menos,superficial, y por eso he querido depurar y dejar decantar bien lo que ha a acontecido en este 1º semestre de este año loco y demencial.a nivel acadfemico, este 2º semestre se viene muy potente,lleno de proyectos intensos y explosivos, aunque eso esta aqui ,en mi cabeza, eso es un bien muy preciado y quiero que se mantenga asi,pero ....una confesion chica,en mi corazon siento que el circulo de chile se esta cerrando de a poco, se esta culminando con una serie de cosas que la lectura que da es que un tiempo mas y me acercare a llegar a colombia para ver si puedo dar lo mejor de mi, eso....pero bueno, la vida dira y si esta para darse se dara.
por lo pronto
GESTION DE EVENTOS 1º y 2º año.....que esperare? en primer lugar, divertirme absolutamente con unos grupos de trabajo que vienen muy potentes y que vienen con una serie de propuestas muy altas en calidad y puesta en escena a nivel de produccion y realizacion, en ambos niveles.
en segundo lugar, un cambio en el enivel de exigencia a nivel factura en lo concerniente a la imagen que se quiere desarrollar en este trabajo,es definitivo llegar a una encrucijada.o mostramos potencia y vocacion de trabajo por el entorno gestion y produccion o simplemente morimos como una eterna propuesta muy interesante, pero sin aportes puros y reales al mercado..asi de simple, se viene la acreditacion y eso plantea retos y metas proyectacionales deben ayudar a este trabajo practico-academico, a subir y a posicionarse de una vez por todas.
bueno, retomaremos una frecuencia para alimentar este espacio nuevamente, y veremos que nos trae el dia dia.

martes, 8 de abril de 2008

analisis de una nueva etapa

otro cambio mas, en este tiempo, este espacio ha sufrido ya dos transformaciones y muchos replanteamientos editoriales acerca
de la direccion que debe tomar este espacio, desde una linea editorial mas personal academica , luego se transito por la linea academica en el tema de la realizacion, cambios drasticos y llenos de inquietudes que enriquecen la experiencia de plasmar y redactar todod lo visto atravez de esta cronica y este espacio.que se viene? no lo se en este instante solo, que la inquietud de dejar un testimonio escrito de lo observado y vivido es una necesidad total y necesaria para limpiar y depurar este dia a dia.

martes, 25 de marzo de 2008

entremedio

bueno, ustedes entenderan que el comienzo del año es algo movido y muy inestable, lleno de situaciones que se van ajustando y se van acomodando.entre otras ,estos espacios cuya utilidad ya las conocemos todos, unos mas, otros menos, pero todos en general.este espacio aun sigue como una ventana independiente, aun no llega el sello de de oficialidad o la letra sacramentada que le de ese signo de establishment...y eso es bueno, a pesar de que nacio como un espacio informal pero de analisis curricular, luego se transformo en un espacio pedagogico de la carrera de gestion de eventos mas especificamente del ramo de taller de realizacion, no se que vendra despues, ni se como se podra redefinir el enfasis de este espacio, solo se que vienen cambios, siempre vienen, el dia que no sea asi, sera traumatico y es para ponerse a pensar seriamente.ya que somos actores cambiantes constantes.
perspectivas? muchas y una en firme, seguir creciendo y aprendiendo en firme.

jueves, 20 de marzo de 2008

pre-produccion 2

en la anterior entrada, se hablo del termino, pero y su concepto?lo que implica? su alcance? que incidencia dentro de la linea "activa" del evento propiamente dicho? ok, vamos por partes para dejar lo mas claro posible esta area de la produccion como tal
concepto : la preproduccion basicamente es un ejercicio ludico que maneja o pretende manejar una vision supuesta de lo que quiere, como ejercicio requiere de una actitud, de una postura a arriesgarse con las ideas, requiere ademas de tener muy presente lo que quiere sin dejar de ser flexible con la volatilidad de las ideas, eso es fundamental, como ejercicio se debe manejar dos puntos fundamentales, libertad para crear y tiempos cronologicos precisos, esto por que, los tiempos que se manejan en la ctualidad se han disminuido drasticamente a la hora de diseñar un plan estrategico y adecuado de preproduccion, por un tema de competencia feroz, y de comportamiento profesional que pide una exigencia y una actitud firme a la hora de asumir retos profesionales.
la implicancia : como es el primer paso para desarrollar una o varias ideas, es basicamente la de ser la estructura, el esqueleto de la produccion, la implicancia es el conjunto de elementos valoricos que sustentan este ejercicio,como productores y gestionadores asumimos la implicancia como el recptaculo de la mistica por hacer las cosas bien, ordenadas, sistematicas, divertidas, dentro de plazos adecuados y cortos, de calidad, de gusto y plenitud.
el alcance: la preproduccion tiene el alcance que queramos si deseamos una plataforma que permita margenes flexibles o una gran plataforma que defina puntos de proyeccion.
aqui se definen dos posturas de alcance, la absolutista y la flexible.....pero el tomar alguna u otra distinta depende de la estructura mental, del lado emocional del gestionador y productor.
para finalizar este comentario, solo resta pedir, que se asuma la preproduccion como la puerta de entrada al desarrollo del evento, la ventana para ver hecho realidad las ideas que se poseen.
ojala que estas palabras puedan tener resonancia y trascendencia.

lunes, 17 de marzo de 2008

pre-produccion

cuando pensamos en ese termino, se vienen muchas cosas a la mente, desde conceptos semanticos básicos hasta proyecciones mas avanzadas, es conveniente ir depurando en profundidad para poder encontrar el sentido real de esta palabra, y mas que palabra, un punto mas del proceso total de algo que nos debe interesar, el evento
en primer lugar, siempre que nos remitimos a definir o redefinir algo, es conveniente recurrir al desglose semantico eso ayuda y puede dar una pauta aproximada de lo que tenemos y queremos trabajar, en este caso seria PRE = previo, antes de, PRODUCCION = evento(s), actividad desarrollada para un fin determinado.
esto es de gran ayuda. para entender mejor lo que queremos

viernes, 14 de marzo de 2008

nuevos planes

hola gestionadores
sigue avanzando el año y la fecha "D" se acerca con pasmosa certeza, ahi esta la oportunidad de sentar las bases acerca de lo que se viene este año, generalmente, uno se plantea que nuevas metas se pueden dar o mejor aun, que ideas plantear como directriz este año.
bueno a partir de hoy empiezo a entregar pautas de inicio basico al proceso de preproduccion y a la innovacion de procesos ya establecidos o proyectos ya consolidados.esperemos que este dato sea de relevancia y que este 2008 sea de grandes satisfacciones y alegrias.

miércoles, 12 de marzo de 2008

se acerca una nueva etapa

hola a todos
aqui estamos de nuevo ha pasado harto tiempo y lo he querido asi para concentrarme y poder escribir y reencontrarme con esta ventana ludica, donde se han vivido y consignado tantos y tan adorados momentos en este devenir llamado gestion de eventos y produccion cultural.
en el año 2007 se presentaron muchas alternativas, varios eventos memorables y muchas cosas interesantes para analizar y aplicar a esta deliciosa profesion, pero bueno.
los balances y cosas similares ya se hicieron y ademas, vivir del pasado no ayuda mucho, solo te endulza el oido y no te permite crecer ni hacer lo que tienes que hacer.
año nuevo, vida nueva, blog con aspecto nuevo...asi tiene que ser.

viernes, 4 de enero de 2008

por fin una reflexion final

despues de muchos abatares, por fin me doy el tiempo de rencontrarme con este espacio de escritura y de compartir que nos dio la batuta de nuestro ramo y por que no decirlo de nuestra carrera, apesar de no ser un espacio oficial, reconocido por el instituto, se trato de consolidarlo como un canal de comunicacion y de informacion.esto último, paso por un tema burocratico o logistico, no lo se, pero creo que es mejor asi mantenerlo, como un ente independiente, como una ventana no oficial acerca de la gestion y la produccion.
mantener el ritmo de actualizacion de este espacio es heavy pero creo que una de las intenciones mas intensas para este año nuevo que empieza es la de poder asumir con mas ahinco la tarea de alimentar con mas disciplina este canal.
los eventos que se realizaron tanto la gente de egreso como los de 1º año fueron de alta calidad, unos mas que otros, pero todos con la firme intencion de consolidar esta carrera como la mejor en chile, por la mistica, el esfuerzo y la creatividad, eso es seguro.somo una carrera que no esta adscrita a ninguna escuela en el instituto, pero eso le da una mezcla deliciosa de independencia e indefeccion que creo es el ingrediente principal para su potencia actual...aunque eso trae costos algo incomodos de asumir por parte de los estudiantes sobre todo. pero creanme , ese es un plus que traera frutos a mediano y largo plazo.
para mi ha sido una delicia poder ejercer como docente de la carrera de gestion, por una simple causa, ser colono de primeras causas es atractivo y formativo, y eso es impagable.vienen retos, tareas, proyectos, desarrollos, ojala que este ahi, aportando una vision y una mistica frente al trabajo del gestor y productor, tareas que son interesantes y deliciosas y que son intensas, con costos altos, muy dolorosos en ciertos casos, y tambien formativos.
para finalizar, quiero agradecer a cada estudiante, su trabajo, su fe, su esfuerzo, y tambien su dedicacion a sacar adelante este proyecto ya que el principal ingrediente de una carrera, sea la que sea es el factor humano y eso, es lo mejor y lo mas grande que tiene este espacio llamado ARCOS.
feliz año y que vengan muchisimos proyectos mas.